
CEREMONIA DE JURAMENTACIÓN DE LA JD - PLATAFORMA TECNOLÓGICA PERUANA
Sirva la presente para saludarlo muy cordialmente e invitarlo a la ceremonia de juramentación de la flamante directiva de la PTP, JD que fuera elegida en nuestra reunión del pasado 17 de Diciembre de 2014, la juramentación se llevará a cabo este Lunes 9 de Febrero 7:45am, así mismo, se designarán a los coordinadores de los primeros Grupos temáticos.
Palabras de Bienvenida a cargo del Sr. Alfredo Taboada Coordinador Nacional de la PTP – CONECTA 2020
Palabras del sr. CARMELO HENRRY ZAIRA ROJAS, Vice Ministro de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Ceremonia de Juramentación de la JD de la PTP. |
Presidente |
Ing. Guillermo Pacheco M. |
Vicepresidente |
Ing. Tobías Aliaga |
Secretario General |
Ing. Alberto Cáceda |
Vocal |
Ing. Cesar Huamanchumo |
Vocal |
Ing. Carmen Vargas |
Palabras del Ing. Guillermo Pacheco M., Presidente de la Junta Directiva de la Plataforma Tecnológica Peruana - CONECTA 2020.
Presentación de los primeros Grupos temáticos.
Cierre
Agradeceremos confirmar asistencia:
219 1854 – 219 1599
Alfredo Taboada E.
Coordinador Nacional
Plataforma Tecnológica Peruana
CONECTA 2020
CONECTA 2020 es un consorcio y una comunidad en línea enfocados en la vinculación entre organizaciones dedicadas al uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para fomentar emprendimiento e innovación entre las regiones de la Unión Europea (UE) y América Latina (LATAM).
3
¿Quiénes participan?
El consorcio CONECTA 2020 está conformado por organizaciones de la academia, asociaciones sin fines de lucro y empresas privadas reconocidas en Brasil, Costa Rica, España, Inglaterra, México, Perú, Portugal y Uruguay.
Los miembros del Consorcio CONECTA 2020 son las siguientes organizaciones:
Answare Tech, S.L. en Madrid, EspañaAsociación de Informáticos de Uruguay (ASIAP) en Montevideo, UruguayCámara de Comercio de Lima en PerúPortugal TelecomQueen Mary University of London en InglaterraQoS Labs en Ciudad de MéxicoTecnológico de Costa Rica en San JoséSoftsul en Puerto Alegre, Brasil
Las Plataformas Tecnológicas (LATPs) de Colombia (RECIIF) y de Chile (MACHI) colaboran como aliados con CONECTA 2020.
El coordinador del proyecto para Latinoamerica es el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM o TEC de Monterrey) en México.
4
¿Qué acciones estratégicas promueve CONECTA 2020?
La proliferación, consolidación y vinculación de Plataformas Tecnológicas Latinoamericanas (LATPs).Cooperación entre Plataformas Tecnológicas (LATPs y ETPs) y entre regiones (LATAM y UE).Acción extendida: vinculación con clústeres de innovación y con otras regiones.
¿Quiénes se benefician?Emprendedores, PyMEs, corporativos, centros de investigación y clústeres regionales con iniciativas o proyectos de innovación.
¿Qué metodología utiliza CONECTA 2020? El Proyecto CONECTA 2020 opera bajo las bases de un Living Lab. Hace uso de metodologías de innovación abierta bajo los principios del KMSME Living Lab certificado por la European Network of Living Labs (ENoLL) bajo un enfoque centrado en la micro, pequeña y mediana empresa y con una perspectiva de mercado y de usuario final.
¿Cuál es la herramienta match-making tool de CONECTA 2020?La herramienta match-making tool nos permitirá construir una red de innovación que fomentará la cooperación regional. Utiliza una plataforma tecnológica cloud computing de tipo Web 3.0 que cuenta con capacidades semánticas para comunicación y gestión del conocimiento. Esta plataforma ha sido certificada como un Living Lab por la European Network of Living Labs (ENOLL) y cuenta con una patente alrededor de la creación de redes contextuales de sociedades del conocimiento.
¿Cuál es el piloto inicial?El proyecto CONECTA 2020 iniciará sus procesos de cooperación y adopción de metodologías de innovación abierta a través de un programa piloto. La primera fase de este programa piloto se llevará a cabo con el Grupo de Trabajo Temático (TWG) de Medios Electrónicos en Red (NEM) de la Plataforma Tecnológica Mexicana (PTM), el cual cuenta con relaciones establecidas con la Plataforma Tecnológica Europea (ETP) de NEM. Las experiencias y metodologías de nuestro programa piloto serán replicados al resto de los TWGs y los resultados serán compartidos con las LATPs y ETPs participantes durante el desarrollo del proyecto CONECTA 2020.